El Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia se hace eco y se suma a la campaña impulsada por la Organización Colegial Veterinaria (OCV) bajo el lema ‘Por una normativa justa del medicamento veterinario’, una iniciativa que reclama un marco regulador más equilibrado, basado en la ciencia y en la realidad del trabajo diario de los profesionales veterinarios.

La OCV viene manifestando su preocupación por la normativa que regula el medicamento veterinario en España y, en particular, por la aplicación del Real Decreto 666/2023, que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios. Este marco está teniendo un impacto directo en el ejercicio profesional, tanto en la clínica de animales de compañía como en la de animales de producción, añadiendo una importante carga burocrática y limitaciones que dificultan, en muchos casos, la labor asistencial.

La campaña pone el foco en una contradicción evidente: los veterinarios pueden realizar procedimientos altamente complejos, desde cirugías avanzadas a pruebas diagnósticas de alta tecnología, pero encuentran obstáculos normativos a la hora de aplicar su criterio profesional para medicar a los animales a su cargo. Esto puede convertir procesos sencillos en trámites largos e ineficientes y, en ocasiones, retrasar la administración de los tratamientos más adecuados, con el consiguiente perjuicio para la salud y el bienestar de los animales y la inquietud de sus responsables.

Desde el Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia respaldamos plenamente esta reivindicación y nos sumamos a la petición de una normativa equilibrada y proporcionada, que garantice la sanidad animal, la salud pública y la continuidad de todas las labores que los veterinarios desempeñan a lo largo de la cadena alimentaria y en todos los ámbitos de la profesión.