Es una especie invasora que amenaza a las abejas y puede causar problemas en entornos urbanos. Aquí te contamos cómo reconocerla y cómo actuar.

El Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia informa de la detección del primer foco de ‘Vespa orientalis‘ en la Comunidad, localizado el 4 de octubre en el Campo de Cartagena. Se trata de un avispón invasor con capacidad para prosperar en entornos urbanos, depredador de abejas melíferas y con potencial para generar impactos ecológicos, económicos y sociales: desde pérdidas de colmenas y afecciones a cultivos y especies nativas, hasta molestias por su carácter agresivo y picaduras dolorosas.

La Vespa orientalis figura en el Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras desde el 12 de mayo de 2025, lo que conlleva un protocolo nacional de erradicación y control y programas autonómicos de seguimiento. La evidencia científica es clara: la detección temprana es determinante para contener y erradicar estas especies.

Qué hacer si detectas una posible Vespa orientalis

  • Mantén la calma y aléjate del área, sin aspavientos.
  • No pises ni aplastes ejemplares: liberan sustancias que atraen a otras avispas.
  • Es necesario saber que anidan en el suelo o cavernas, lo que aumenta su peligrosidad para transeúntes.
  • Llama al 112 para notificar el avistamiento.
  • Si es posible, toma fotografías y envíalas al Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia para su identificación.

Además, si se observa un nido, se recomienda comunicarlo también a la Asociación de Apicultores de la Región de Murcia (tel. 968 35 40 59) para apoyar la coordinación con el sector.

Importante
No confundir con la Vespa crabro (avispa autóctona y polinizadora). No realices controles por tu cuenta ni elimines insectos de forma indiscriminada: la identificación correcta es esencial para proteger la biodiversidad y no dañar especies beneficiosas.

Llamamiento a la colaboración ciudadana
La participación pública, coordinada con las autoridades, es clave para localizar a tiempo estas especies. Si tienes dudas sobre un avistamiento, contacta con el 112 y envíanos fotografías al Colegio para su evaluación. La detección temprana nos da margen real de actuación.