El colegio participará en la 58ª edición de SEPOR, Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria, que se celebra del 27 al 30 de octubre de 2025 en IFELOR (Lorca, Murcia).
SEPOR es una cita clave para el sector: un punto de encuentro donde administración, empresas, academia y profesionales comparten soluciones en sostenibilidad, sanidad animal, bienestar, innovación y cadena alimentaria.
El ICOVRM contará con stand propio, espacio de atención a colegiados, estudiantes y empresas colaboradoras, y el miércoles 30 coorganiza con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia la jornada:
“Nuevos retos para el veterinario de explotación”
Moderadora: Da. Teresa López Hernández, Presidenta del ICOVRM
09:10 Inauguración y presentación de ponentes: D. Juan Pedro Vera Martínez, Director General de Producción Agrícola, Ganadera y Pesquera.
09:15–10:00 “Red de Doctorado Europea AFRODITA: Avances en Fertilidad y Reproducción mediante Aplicaciones Tecnológicas Innovadoras”.
Ponente: D. Sebastián Cánovas Bernabé (UMU).
10:00–10:40 “Enfermedades emergentes y reemergentes”.
Ponente: D. David Christian de la Fe Rodríguez (UMU).
10:40–11:20 “Responsabilidades legales del veterinario de producción”.
Ponente: D. Antonio Juan García Fernández (UMU).
11:20–12:00 Pausa café.
12:00–12:30 “Novedades Legislativas”.
Ponente: Da. Gema López Orozco, Jefa de Área de Higiene de la Producción Primaria, SG Sanidad e Higiene Animal y Trazabilidad (MAPA).
12:30–13:30 “De la normativa a la práctica en la actividad veterinaria: responsabilidades, retos y desafíos”.
Ponente: D. Antonio José Vidal Gómez, Subdirección General de Producción Ganadera Sostenible (CARM).
13:00–14:00 Mesa redonda
- D. David Christian de la Fe Rodríguez (UMU)
- D. Antonio Juan García Fernández (UMU)
- Da. Gema López Orozco (MAPA)
- D. Antonio José Vidal Gómez (CARM)
- Da. Teresa López Hernández (ICOVRM)
- D. Gaspar Ros Berruezo (Facultad de Veterinaria, UMU)
El Colegio invita a los profesionales, estudiantes y profesionales del sector ganadero y agroalimentario a visitar nuestro stand, conocer los servicios colegiales y participar en una jornada pensada para aterrizar la normativa, compartir evidencias científicas actualizadas y reforzar el papel del veterinario de explotación como pieza esencial de la salud animal, la seguridad alimentaria y la sostenibilidad del sector.
