El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia lanza una nueva campaña de sensibilización para dar a conocer a la ciudadanía la labor, muchas veces invisible, de los veterinarios en la seguridad alimentaria.
En esta ocasión, el foco está puesto en la cadena de producción porcina, un recorrido que comienza mucho antes de lo que la mayoría imagina: desde la llegada del grano al puerto, que servirá de alimento para los animales, hasta el momento en que la carne llega al plato.
En cada paso del proceso interviene, al menos, un veterinario: en el control de materias primas, en el bienestar animal y sanidad en las granjas, en la verificación de las condiciones de transporte, en la inspección en mataderos, en la supervisión de la calidad y seguridad de la industria cárnica y en la inspección final en los puntos de venta. Así, se confirma que al menos cinco veterinarios han cuidado de cada alimento que consumimos.
La presidenta del Colegio, Teresa López, recuerda que esta campaña da continuidad a la iniciada el pasado año: “Queremos que la sociedad sea consciente de que detrás de la salud de las personas hay un trabajo esencial de los veterinarios, que velan cada día por la calidad y seguridad de los alimentos”.
Con un enfoque divulgativo y cercano, el objetivo es reforzar la confianza de los consumidores y poner en valor una profesión clave en la protección de la salud pública.
Porque la seguridad alimentaria no empieza en la mesa, sino mucho antes. Y en todo ese camino, siempre hay, al menos, un veterinario vigilando.