Educangod es una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con el Colegio Oficial de Veterinarios de la Región de Murcia y las facultades de Veterinaria y Educación de la Universidad de Murcia.

La presidenta de nuestro Colegio, Teresa López y la concejala de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, han visitado el CEIP De la Cierva Peñafiel, donde durante la jornada de este jueves, 5 de junio, se han llevado a cabo las sesiones formativas entre sus escolares. Este año, el programa ha superado las cifras del curso pasado, cuando se alcanzó a 440 alumnos, fruto de un creciente interés por este programa municipal que promueve la tenencia responsable de animales y sensibiliza sobre el maltrato animal y que está dirigido a escolares de Educación Primaria. 

El programa tiene como objetivo desarrollar valores de respeto y responsabilidad hacia los animales. Además, las valoraciones recogidas de docentes que han participado en el programa arrojan datos positivos, destacando la participación activa de los alumnos y el enfoque práctico de las actividades.

El programa se enmarca dentro del Plan de bienestar animal del municipio, que busca sensibilizar y educar a la ciudadanía sobre la responsabilidad en la tenencia de mascotas, así como promover la adopción. En este sentido, Pilar Torres ha avanzado que el Centro de Protección Animal de Murcia (CEPROAMUR) recibió 780 animales en 2024, de los que 383 encontraron un hogar y 260 eran mascotas que se habían perdido y, gracias a la identificación por microchip, pudieron volver a casa con sus propietarios.

El programa EducanDog es una iniciativa educativa impulsada por el Ayuntamiento de Murcia, en colaboración con la Universidad de Murcia y el Colegio Oficial de Veterinarios, que tiene como objetivo sensibilizar a los estudiantes de 1º a 3º de Educación Primaria sobre la tenencia responsable de animales de compañía, la protección y conservación de especies animales, y el respeto hacia los derechos de los animales.

Las actividades del programa incluyen charlas de 50 minutos en el aula, impartidas por voluntarios de la Facultad de Veterinaria y, desde este año, también de la Facultad de Educación. Durante estas sesiones, los alumnos aprenden sobre nociones básicas de educación e higiene canina, la importancia de la adopción frente a la compra de animales, y las normas cívicas relacionadas con la tenencia de mascotas, como la recogida de heces, el uso de correa y la obligatoriedad de seguir el calendario de vacunaciones establecido para mascotas.

Una de las novedades de este curso es la incorporación de materiales educativos, como mascotas de peluche equipadas con microchip, que acompañan a los voluntarios en las sesiones para ilustrar de manera didáctica la importancia de la identificación animal, así como un cuadernillo con juegos y consejos.

El programa se enmarca dentro del plan de acciones depromoción y fomento del bienestar animal del municipio de Murcia y cuenta con la colaboración del Colegio Oficial de Veterinarios de Murcia, la Universidad de Murcia, Seguros AMA y la empresa Datamars Ibérica, a través de sus líneas de identificación animal Felixcan y Datamars Pet.