La vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Murcia, Luisa Medina de Zafra, invita a reflexionar antes de incorporar un animal a nuestras vidas

Con la llegada de las fiestas navideñas, muchas familias contemplan la posibilidad de regalar una mascota. Por ello, desde el Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia lanzamos nuevamente nuestra campaña ‘No soy un juguete’, recordando que un perro, un gato u otro animal no son objetos, sino seres vivos que requieren cuidado, tiempo y recursos durante toda su vida.

La adopción, una oportunidad para cambiar vidas

Cada año, miles de animales esperan en refugios una segunda oportunidad. Adoptar no solo salva una vida, sino que también transforma la del adoptante, creando un vínculo lleno de gratitud y cariño. En esta campaña queremos destacar la importancia de adoptar animales adultos o mayores, que, a menudo ignorados, tienen mucho que ofrecer. Suelen estar educados, son tranquilos y se adaptan con facilidad a su nuevo hogar. Optar por ellos es un acto de generosidad.

Decidir con responsabilidad

Incorporar un animal a la familia es un compromiso a largo plazo y, antes de tomar esta decisión, es imprescindible reflexionar. Una mascota no es un regalo impulsivo ni una sorpresa navideña. Existen preguntas clave que todos debemos hacernos:

¿Tenemos tiempo suficiente para atender sus necesidades?
Los perros necesitan paseos, socialización y atención diaria. Aunque los gatos son más independientes, también requieren compañía y estímulo.

¿Podemos asumir los gastos económicos?
Alimentación, revisiones veterinarias, vacunas y posibles emergencias son responsabilidades que deben considerarse.

¿Son nuestra vivienda y estilo de vida adecuado para el animal?
Es fundamental elegir el que se adapte a nuestro entorno y rutina. Los perros, por ejemplo, necesitan espacio, ejercicio y estimulación, lo que puede no ser adecuado para todas las familias.

Pensar sobre estas cuestiones es crucial para garantizar una convivencia armoniosa y evitar futuros abandonos.

La tenencia responsable, un acto ético

Adoptar un animal implica un compromiso ético y legal. Cuidar su salud, respetar sus derechos y proporcionarle un entorno seguro son obligaciones que deben cumplirse durante toda su vida. Además, es importante recordar la normativa de identificación mediante microchip y el cumplimiento de las leyes de bienestar animal.

Desde el Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia, trabajamos para fomentar la tenencia responsable y promover el respeto hacia los animales, tanto a través de la educación como de campañas de sensibilización.

Educar para evitar el abandono

Una mascota no es un capricho pasajero ni un objeto decorativo. Es un compañero que llenará nuestras vidas de momentos inolvidables, pero también implicará esfuerzo, dedicación y paciencia. A través de iniciativas como ‘No soy un juguete’, buscamos concienciar a la ciudadanía de que, al traer un animal a casa, estamos asumiendo una responsabilidad que no termina con la emoción inicial.

Estas Navidades, pensemos con el corazón y la cabeza

El mensaje de nuestra campaña es claro: si decidimos incorporar una mascota a nuestra familia, hagámoslo desde la responsabilidad y, siempre que sea posible, a través de la adopción. Reflexionemos sobre nuestras capacidades, elijamos el animal adecuado para nuestro estilo de vida y comprometámonos a cuidarlo durante toda su vida.